Hildemaro Muñoz Morón

Santa Bárbara de Tapirín / Maturín

Home
Proclamaciòn
¿Quién es Hildemaro?
Mi Mensaje
Su gestión como Alcalde
Programa de Acción
Propuesta de rescate del Municipio
Filosofía de Gestión
Principios y Valores
HAY UN CAMINO
Qué Hacer?
La entrevista
El Foro virtual
Contácteme
Santa Bárbara de Tapirín / Maturín
continuación.....Sta Barbara
Población de MORON
Educación e Información Ciudadana
Resultado electoral

Escudo del Estado del Estado Monagas

Localización Político-territorial

Ringing Liberty Bell

hpim1871.jpg

Fundación: Pueblo de Misión, fundada por el Fray Casimiro de Borja el 13 de Mayo de 1754.
Tiempo de fundada: hace 258 años 

Población: 8.088 habitantes (censo 2001.INE )
Peoyección Población para el 2008: 10.592 (INE)
 

Años

habitantes

 

1990

4.195

 

1995

6.061

 

2000

7.798

 

    2001(*)

8.088

 

2002

8.382

 

2003

8.679

 

2005

9.292

 

2008

10.256

 

2009

10.592

 

2010

10.939

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capital del Municipio:  Santa Bárbara de Tapirin.
Nº Parroquia: 1.  Parroquia Santa Bárbara
 
Localización espacial cardinal: Al Oeste del Estado Monagas
Localización geográfica:
63º 27'  - 63º 39' Longitud Oeste.
9º   30'  - 9º    39' latitud Norte.
 
Superficie: 352 Km2.

Límites:
 
Norte:  Municipios Autónomos Ezequiel Zamora y Maturín.
Sur:    Municipios autónomos  Aguasay y Maturín.
Este:   Municipio autónomo Maturín.
Oeste: Municipio Autónomo Ezequiél Zamora (parroquia El Tejero)

Fue creado como Municipio Autónomo el año 1995 :
 
Evolución Político Territorial del Municipio:
 
El Territorio de Punta de Mata (parroquia) y  El Tejero (parroquía) pertenecían al Municipio Santa Bárbara, años más tarde fueron creados como Municipios Foráneos del Municipio Maturín (Santa Barbara y Ezequiel Zamora). El Tejero pertenecia al Territorio del Municipio Santa Barbara como parroquia, una vez que se crea el municipio Autónomo Santa Barbara los pobladores de El Tejero estuvieron de acuerdo pertenecer anexado como parroquia al Municipio Ezequiel Zamora.
 
Santa Bárbara a Igual que Aguasay por el respeto a su tradición Histórica se mantienen y se mantendrán como Municipios Autónomos 

Notas del INE:
2/ Elevado a la Jerarquía Autónoma en Gaceta Oficial del Estado Monagas de fecha 27/09/94. Nº Extraordinario. Anteriormente se llamaba Parroquia Santa Barbara y estaba asignado a la jurisdicción del. Municipio Maturín.

Sede del Criogénico de Santa Barbara

*

*

*

*

*

Actividades Económicas del Municipio:
 
Sector primario:

Sector primario: producción agrícola vegetal, rubros: maíz, sorgo, maní, patilla; producción animal: ganadería de carne y leche, producción ovina, producción de aves menores: pollos, gallinas ( y huevos).

Extracción de petróleo y gas asociado.

Extracción de arena,granza y granzón

 

Sector Secundario:

Sector secundario: Producción  de “Ron Santa Barbara”. Extracción de aguas profunda para el embasado de Agua Potable “ El Placer". Industria del papelón. Industria de carpintería, industria de herrería menor          

 
 
 
Sector Terciario.

representado por las actividades comerciales y de servicios básicos, actividades bancaria, servicios de salud, educación, oficios religiosos, abastecimiento de alimentos de red privada y pública, actividades recreativas de carácter turístico, servicios de restaurantes, servicio hotelero de buena calidad, transporte público, servicios de reparación y re.puestos para vehículos, agroservicios y otras actividades propios del sector.

Vialidad :
 

La infraestructura vial que une a poblaciones importantes es de asfalto, tales como la vialidad que une a las poblaciones del Tejero (7’ min), Punta de Mata (10’min), Aguasay (20’min) y Maturín (40’min)  a través  de la Carretera Troncal 13 (CT13) que une la ciudad de Maturín con el eje El tigre-Barcelona.

La vialidad interna del Municipio predomina carretera de asfalto; Sta Bárbara-Morón (5’ min) existiendo también carretera engransonadas y de tierra que comunican con las unidades productivas agropecuarias.

 

 

editado por: hmm